Hoy y siempre hemos necesitado de los profesionales de la nutrición, es por ello que en este Día del Nutriólogo reconocemosSU GRAN LABOR EN LA SOCIEDADy el invaluable compromiso que tienen con la ciencia para fomentar estilos de vida saludables. Gracias a la relevancia de su trabajo como profesionales de la salud, cada vez son más las áreas laborales donde tenemos un espacio.AGRADECEMOS SUVOCACIÓN Y ESFUERZO. Para acceder a ofertas educativas, publicaciones, webinars y otros recursos educativos puedes visitar:https://pepsicohealthandnutritionsciences.com/ Puedes ver el video también en...
Leer Más »
La revista Cuadernos de Nutrición cambia a formato...
Leer Más »
Invitamos a todos los seguidores de Fomento de Salud y Nutrición, A.C., a los lectores de Cuadernos de Nutrición y al público en general, a conocer y compartir un contenido en dibujos animados titulado Fer Quiere Saber para qué Sirve Comer. Se trata de un contenido audiovisual para toda la familia, muy amigable y fácil de entender, que acerca al público conceptos básicos de alimentación saludable, explicados de manera clara y sencilla, que ayudan a conocer y comprender la importancia de alimentarse saludablemente.Este contenido de la empresa Punto de Convergencia, SA de CV, está basado en la NOM-043-SSA2-2012 y ha sido revisado por la Secretaría de Salud. Cuenta con 13 videos en dibujos animados con una duración total de una hora y está disponible temporalmente, de manera gratuita, en el micrositio de Fer Quiere Saber, al cual se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, tableta o computadora, en la siguiente ligahttps://www.ferquieresaber.com.mx/comerPara más información escríbenos a fer@ferquieresaber.com.mx o llama al (0155) 56355723 en la Ciudad de México. También puedes visitar https://www.ferquieresaber.com.mx¡Conócelo y comparte con pacientes, familia y amigos está...
Leer Más »
Por Frania Pfeffer La Cafeína (1, 3, 7- Trimetilxanthina) es un alcaloide que se ha utilizado durante miles de años y es uno de los ingredientes alimentarios más consumido en todo el mundo. Se puede encontrar naturalmente en varias plantas y en las bebidas preparadas con las mismas, como el café y el chocolate, las hojas de té, las bayas de guaraná y la nuez de cola, también se agrega a una variedad de productos como los productos horneados, helados, caramelos, bebidas de cola, bebidas “energéticas” y a medicamentos y suplementos dietéticos. A lo largo de décadas de investigación se ha encontrado que la cafeína en cantidades moderadas consumidas por la población general saludable son seguras y no dañan la salud. La seguridad de la cafeína está respaldada por su larga historia de consumo y estudios amplios sobre la misma. El consumo de cafeína para población adulta sana que se considera moderado está en el intervalo de 300 a 400 mg/día (6mg/kg de peso corporal por día), o alrededor de tres a cuatro tazas (de 240 mL) de café por día, según la FDA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y Health Canada. El consumo de cafeína se considera excesivo si es mayor a 500 o 600 mg/día (8.3 a 10mg/kg), (5 a 7 tazas de café o 7 a9 tazas de té por día). (…) El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 4, Periodo Julio-Agosto 2017, páginas...
Leer Más »
Por Luis Alberto Vargas Lo que en su momento fue una terrible catástrofe, hoy ofrece la oportunidad para abrir una significativa ventana al pasado. El hecho ocurrió hacia el siglo IV de nuestra era en los márgenes del sur de la cultura maya, en el sitio hoy conocido como Joya de Cerén en la República de El Salvador. La causa fue una erupción volcánica originada en Loma Caldera y surgida del fondo del Lago de Ilopango, que arrojó no solamente lava, sino además una violenta explosión de vapor y depositó una capa de ceniza de aproximadamente un metro de profundidad sobre un pequeño pueblo de campesinos. Los habitantes probablemente lograron huir, pero sus casas y terrenos vecinos quedaron sellados del exterior hasta que el equipo del arqueólogo Payson Sheets de la Universidad de Boulder. Colorado excavó el lugar. De entre sus numerosos artículos y libros, aquí reseñaremos su breve texto Uncommonly good food among commoners publicado en Expedition. The Magazine of the University of Pennsylvania 45/ 17-21, 2003. (…) El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 4, Periodo Julio-Agosto 2017, páginas 154-156....
Leer Más »