Microbiota intestinal: el universo que nos habita
Por Guadalupe Esquivel Flores
Resumen
La microbiota intestinal es un conglomerado de microorganismos diversos que coexisten en equilibrio delicado en el tracto gastrointestinal. Se habla de una microbiota intestinal en equilibrio cuando es diversa y abundante, en la que predominen microorganismos benéficos y los potencialmente peligrosos se mantengan en concentraciones bajas.
Hasta hace poco tiempo se afirmaba que el ser humano nacía sin microbiota y su intestino se iba poblando al momento del nacimiento por el contacto con la vagina, con el ambiente y con la piel materna, pero recientemente se ha comprobado que desde la vida intrauterina el feto tiene contacto con la microbiota de la madre a través de la placenta y del líquido amniótico.
La microbiota intestinal contribuye de manera importante a la salud por su intervención en funciones relacionadas con la nutrición, la estructura y la protección de huésped humano. Sin embargo, es muy sensible a diversos factores que la alteran entre los que sobresale la dieta, notándose un crecimiento de bacteria patógenas cuando la alimentación es excesiva en grasas, proteínas e hidratos de carbono simples. Asimismo, la pérdida de equilibrio de la microbiota intestinal (disbiosis) está involucrada en el aumento de inflamación celular, efecto presente en casos de obesidad y de diabetes sin que a la fecha se pueda establecer si la disbiosis intestinal es causa o es consecuencia de dichas condiciones (…).
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 3, Periodo Mayo- Junio 2017, páginas 107-114.