Coloquio Internacional de Patrimonios Alimentarios: consensos y tensiones
Por María Teresa Espinosa Zepeda
El pasado lunes 30 de noviembre al 2 de diciembre del 2015 se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Patrimonios Alimentarios: consensos y tensiones en el Auditorio Jaime Litvak del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM. Organizaron el Coloquio Sarah Bak-Geller (Posdoctorante), Rosa María Ramos y Luis Alberto Vargas de la IIA, Raúl Matta de la Universidad de Göttinger-KAEE, Alemania, Charles Edouard de Suremain del Institut de Reserche pour le Développement-IRD, UMR, Francia.
Con la participación de 32 ponentes de México, Cuba, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, EUA, Francia, Italia y Alemania, alrededor de 60 asistentes de áreas diversas discutieron en 7 sesiones acerca de las perspectivas interdisciplinarias en torno a los patrimonios alimentarios: desde las cocinas que han sido reconocidas como patrimonio cultural intangible de la humanidad hasta las que no tienen reconocimiento, sobre platillos y alimentos de diferentes países, todo en un marco de patrimonio alimentario y gastronómico.
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 2 Periodo Marzo- Abril 2016, páginas 63-66.