Comida y modales abren puertas principales
Características sociales y culturales de los banquetes en el México del Porfiriato
Por Patricia López Gutiérrez y Ricardo Candia Pacheco
Introducción
En la mayoría de las sociedades resulta de suma importancia congregarse para celebrar o conmemorar acontecimientos especiales compartiendo alimentos elaborados en sitios o lugares arreglados para la ocasión. A esta modalidad se le conoce como banquete. Una de sus características esenciales es la ostentación con la cual se elaboran los alimentos y el adorno del lugar en donde se lleva a efecto dicha celebración, además de la manera de vestir de los comensales, siempre acorde con los gustos de quien lo organiza.
En ese sentido, un banquete no sólo es la apuesta en escena de los platillos en un lugar arreglado de determinada manera, sino también una serie de modos y normas que en cada sociedad se han formulado para el comportamiento idealizado que los invitados deben tener frente a los platillos servidos y a los demás convidados, dando como resultado la construcción de un microcosmos que refleja algunas de las filas y fobias de una sociedad (…).
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 2, Periodo Marzo- Abril 2017, páginas 69-76.