De las virtudes de nuestra tradición alimentaria

Por Héctor Bourges

TradiciónAlimentaria_destLa cultura alimentaria tradicional mexicana se compone en realidad de un conjunto de variantes regionales que pese a ser diferentes tienen una raíz común, provenir del mestizaje de la cultura alimentaria mesoamericana con la hispano árabe que llegó con la Conquista, a su vez influida por la cultura alimentaria mediterránea, pero con importantes componentes africanos y asiáticos y más recientemente franceses y hasta  austriacos e ingleses.

(…)Entre las virtudes de la cultura alimentaria mexicana tradicional que nos ocupa, no pueden dejarse de mencionar su vigorosa personalidad, la importancia que concede el acto de comer y a la comida como merecedores del mayor esfuerzo y cuidado, su asombrosa y casi barroca diversidad y riqueza sensorial, su equilibrada  composición nutrimental que pareciera resumir las recomendaciones actuales de la nutriología su “eficiencia económica” (aporte/costo) y su congruencia con el concepto actual de alimentación saludable, con los recursos alimentarios del país y con el medio ambiente (…).

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 3 Periodo Mayo- Junio 2016, páginas 82-83.