El chile: Composición nutrimental, fenoles, capsaicinoides y flavonoides

El chile: Composición nutrimental, fenoles, capsaicinoides y flavonoides

Por Norma Vázquez Mata y Josefina C. Morales de León

Introducción
El chile, en cualquiera de sus formas y presentaciones es alimento omnipotente en la comida mexicana, no solamente responsable de realzar el sabor de los platillos, de conferirle un colorido festivo que la hace más atractiva y por tanto adquiere otra dimensión, sino que también aporta nutrimentos a la dieta.

chile
(…) Los chiles presentan una amplia gama de variedades dentro de las cuales se encuentran las dulces (morrón) hasta las más picantes (habanero), todas de diversos sabores, tamaños y colores.

Su composición es resultado no sólo de la presencia de los componentes del chile, sino también, del desarrollo del fruto, del genotipo, de la etapa de la cosecha y de las condiciones de cultivo y particularmente de los procesos de transformación como la desecación.

(…) Además de la composición nutrimental y el papel que tiene el chile en la alimentación, recientemente se ha despertado un gran interés por las substancias conocidas como “bioactivas”.

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39,
No. 4 Periodo Julio- Agosto 2016, páginas 14 7-156.