El mole de guajolote: más que una comida u ofrenda ritual

Por Berbd Fahmel Beyer

Par conocer la comida prehispánica y las ideas que a ella se asociaban se debe analizar la información contenida en las fuentes documentales de la época colonial y además estudiar las actividades y los platillos que se preparan en las cocinas indígenas de hoy.

Mole(…) Las mujeres zapotecas se reunían en alguna cocina para preparar los alimentos que habrían de servir a lo largo de varios días. Esta convivencia entre mujeres de distinto rango y parentela puede durar horas e incluso días, y sólo concluye cuando las viandas han sido servidas y los platos aseados fueron guardados en sus respectivas alacenas. Como respuesta a una necesidad que supera las posibilidades de la familia nuclear, dicho acto de solidaridad difiere de la conducta observada el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) en los Estados Unidos de América, donde los platillos son preparados en distintas casas y luego presentados en conjunto a los comensales. (…)

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39,
No. 4 Periodo Julio- Agosto 2016, páginas 143-146.