El problema del cumplimiento con el tratamiento: herramientas prácticas para el profesional de la salud

El problema del cumplimiento con el tratamiento: herramientas prácticas para el profesional de la salud

Por Ismael Rodríguez

En algún momento de nuestras vidas quizá nos hemos visto en la necesidad de consultar a algún profesional de la salud (médico, nutriólogo, psicólogo) y tal vez tuvimos la percepción de que por una u otra razón no pudimos seguir adecuadamente las recomendaciones o prescripciones que recibimos justamente para aliviar el problema de salud por el que lo consultamos. Esta situación no es ajena a la mayoría de los pacientes.

Explicaciones sobran: “el medicamento estaba agotado”. “todo estaba muy caro y tuve que decidir”, “siempre que quiero llegar a mis citas hay mucho tráfico”; “se me olvidó que tenía previamente agendado un compromiso laboral que no puedo mover” y un gran etcétera que agrupa a las más creativas razones.

En general los profesionales de la salud que dan consulta (y que por razones naturales, algunos son simultáneamente pacientes) centran el problema en el paciente como tal, de forma que si no llega a la consulta o no cumple con las recomendaciones es porque seguramente hay algo en el paciente que no quiera cambiar (…).

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 4, Periodo Julio-Agosto 2017, páginas 147-153.