El recetario de las Tías. Toluca siglo XIX ¿Un documento femenino?

Por José Luis Juárez López

RecetarioTías(…)El libro El recetario de las Tías. Toluca siglo XIX que se une a todo un movimiento de rescate de viejos papeles de concina. Fue presentado por Alicia Bazarte Martínez del Instituto Politécnico Nacional quien también coordinó e hizo el estudio introductorio junto con las hermanas Galán Hano propietarias del documento. (…)

El manuscrito (…) está integrado por diez cuadernillos cuyo papel se ha datado entre 1807 y 1836, contiene doscientas catorce recetas y está ligado a la hacienda El Salitre que se encuentra a cuarenta y dos y medio kilómetros de Toluca. (…)

Ahora bien (…) ¿fue en verdad este compendio escrito por una mujer? En el estudio se plantea la posibilidad de que se trata de la hija o esposa de uno de los propietarios de la hacienda. ¿su relación con El Libro de Dominga de Guzmán, con el que se le compara, procede totalmente sólo porque ambos son de la misma localidad?, ¿se trata de un ramillete de recetas originales?, es decir, ¿la autora fue incorporando este saber culinario al acervo de la hacienda poco a poco para que éste pasara finalmente de generación en generación? (…)

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 1 Periodo Enero- Febrero 2016, páginas 6-8.