¿Es cierto que el ajo puede prevenir el cáncer?, ¿Cuáles son sus efectos en la salud?

¿Es cierto que el ajo puede prevenir el cáncer?, ¿Cuáles son sus efectos en la salud?

Por Jeanette Pardío

Las civilizaciones ancestrales de India, Egipto, Roma, China y Japón tenían conocimiento sobre los efectos que propicia en la salud el consumo frecuente del ajo. Los egipcios por ejemplo, lo masticaban para soportar el esfuerzo físico que exigía el trabajo de construcción. Los griegos, por su parte, lo incluían en la dieta de sus soldados para hacer frente a las batallas, sus atletas de juegos olímpicos lo consumían minutos antes de iniciar las competencias y su población en general se lo untaba en la piel con la idea de protegerse de toxinas y sustancias venenosas (…)

05ajo(…) También se atribuye al ajo efecto antihipertensivo. La alicina tiene como principal compuesto el sulfuro de hidrógeno (es decir el ácido sulfhídrico que huele a “huevo podrido”), el cual facilita la distensión de las membranas celulares del endotelio de los vasos sanguíneos y disminuye, de este modo, la presión sanguínea. Ello podría mejorar la circulación y el transporte de oxígeno a los +órganos, lo cual repercute en que el corazón se fatigue menos.

Por su parte, las vías respiratorias muestran mejoras con el consumo de ajo. Esto se debe a que los aceites esenciales del ajo, por ser vólatiles, se eliminan a través del sistema respiratorio y al hacerlo, ejercen una acción antiséptica y expectorante.

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 6 Periodo noviembre-diciembre 2016, páginas 232-233.