Hacia una consulta nutriológica centrada en la persona y no en su problema de salud o enfermedad

Hacia una consulta nutriológica centrada en la persona y no en su problema de salud o enfermedad

Hacia una consulta nutriológica centrada en la persona y no en su problema de salud o enfermedad

Por Luis Alberto Vargas

Las asociaciones de nutriólogos, particularmente las latinoamericanas han establecido procedimientos para la consulta nutriológica, con la intención de hacerla más adecuada para resolver el problema de salud o enfermedad del paciente. El reto para quienes ejercen la profesión en otros países consiste en que las condiciones no son las mismas, debidas a los contextos culturales tan distintos. Además en los países de habla inglesa, a pesar de existir una situación semejante, se soslayan las diferencias sobre la relación de las personas y su alimentación.

(…) Se distinguen tres componentes estrechamente relacionados por tomarse en cuenta en la consulta. Aquello que el paciente percibe que le modifica la forma o el funcionamiento de su cuerpo es lo que se conoce como problema de salud.

ConsultaNutriologica_dest(…) Cuando la persona interioriza en su mente el problema de salud, busca explicaciones sobre: su causa, los cambios experimentados, la naturaleza de sus consecuencias, el resultado sobre su vida normal o su supervivencia, entre otras. De esta manera crea lo que se conoce como su padecimiento, que es la forma personal de concebir, explicar y anticipar los efectos de lo que vive y le ha alejado de lo que era su normalidad.

(…) La enfermedad es un constructo de la cultura de las sociedades con consecuencias a corto y largo plazo sobre el bienestar, el desempeño y la supervivencia.

El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 3 Periodo Mayo- Junio 2016, páginas 92-99.