La cafeína y la hidratación
Por Frania Pfeffer
La cafeína es un alcaloide de la familia de las metilxantinas que se encuentra en las semillas de café, de cola, de cacao, en las hojas de té, etcétera. Es un polvo blanco, con peso molecular de 194 g/mol, valores de pH entre 6 y 9 y está entre las sustancias más consumidas por todo el mundo. Es común encontrarla en bebidas como el café y el té, en bebidas adicionadas con cafeína que son las que tienen un contenido mayor a 20mg de cafeína por cada 100mL, en productos derivados del cacao y en algunos medicamentos (…).
La administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) sostiene que es uso adecuado de cafeína en los alimentos es seguro. Aunque la cafeína, según la cantidad consumida, puede tener un efecto estimulante moderado, se ha demostrado que las ingestiones diarias de entre 400 a 450 mg no tienen efectos adversos para la salud en los adultos, esto equivale de tres a cinco tazas diarias de café.
La cafeína como otras xantinas, tiene un ligero efecto diurético, el mecanismo implicado en este efecto es el bloqueo de la reabsorción renal de sodio, lo que da lugar a excreción aumentada de sodio y agua, y disminución de la excreción de potasio (…).
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 6 Periodo noviembre-diciembre 2016, páginas 240-241.