La trascendencia de divulgar los conocimientos relativos a la alimentación
Por Luis Alberto Vargas
Cada día se recaban más pruebas científicas sobre la trascendencia de la adecuada alimentación para favorecer a la salud y el bienestar, relación anticipada hace siglos por la escuela de Hipócrates. Por desgracia, los intereses de lucro han aprovechado el genuino interés de las personas por conservar o mejorar su salud y hacen llegar verdades a medias, exageran algunos hallazgos, tergiversan la información o simplemente ofrecen falsedades. La capacidad de difusión del comercio es poderosa, ya que utilizan desde los medios masivos, redes sociales, hasta la oferta interpersonal. En la actualidad recibimos mensajes por muy diversos caminos y la mayoría carece de información y criterios para hacer elecciones acertadas.
Se divulgan conceptos inadecuados, por ejemplo señalar como sin colesterol a alimentos que no tienen razón de contenerlo; agregar vitaminas a preparados para la alimentación en dosis innecesarias; señalar que un preparado es bajo en sodio cuando éste sigue presente y facilita abusar de su consumo por considerarlo un producto benéfico; anunciar dietas capaces de controlar o curar enfermedades crónicas y además ofrecer productos milagro o panaceas (…).
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 1, Periodo Enero- Febrero 2017, páginas 02-03.