Manuales y recetarios de los siglos XIX y XX en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional
Por José Luis Juárez López
La tarea de reunir documentos relacionados con la cocina de México con un fin de preservación y a la vez de difusión es definitivamente un movimiento que pertenece al siglo XX. Fue entonces cuando algunas organizaciones comenzaron a reunirlos para fortuna de los estudiosos quienes de inmediato ubicaron los repositorios. Este es el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México que a través del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional ofrece para consulta una interesante colección de materiales culinarios que pertenecen al siglo XIX y las primeras décadas del XX.
La finalidad que persigo con este acercamiento es revalorar una parte de este gran acervo. He realizado varias incursiones en él, para documentar mis libros sobre la historia de la cocina mexicana que me ha permitido concientizarme de que es preciso salvaguardar la valiosa colección sino también dar a conocer su contenido de manera más precisa. Por eso una meta más que pretendo es mostrarla a los jóvenes estudiantes que hoy más que nunca están inmersos en la historia de la cocina, la antropología alimentaria, la nutrición, la gastronomía y otros campos afines.
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 39, No. 3 Periodo Mayo- Junio 2016, páginas 100-103.