Sobre la seguridad del ASPARTAMO
Por Frania Pfeffer
El Aspartamo es un dipéptido de éster metílico de L-Fenilalanina y ácido L-Aspártico. Fue descubierto de manera accidental en 1965 por James Schlatter, un químico de la compañía G.C. Searle and Co.
Este dipéptido, se metaboliza en el intestino delgado y por lo tanto tiene un aporte energético de 4 kcal/g. Sin embargo, dada su capacidad edulcorante la dosis que se usa es tan pequeña que se puede considerar que su aporte energético no es significativo. El aspartamo es quizá el edulcorante que más se ha estudiado y su inocuidad ha sido evaluada en estudios en animales y humanos. Estos estudios muestran que después de su ingestión, el aspartamo se hidroliza completamente en el tracto gastrointestinal; los productos resultantes son el metanol (la hidrólisis del aspartamo, al igual que la de varios aminoácidos, libera este compuesto.
El artículo completo se publicó en la revista Cuadernos de Nutrición, Vol. 40, No. 1, Periodo Enero- Febrero 2017, páginas 40-41.